Prácticamente todos (si no todos) los conductores somos conscientes de que existe un margen de error con respecto a los límites de velocidad que los radares deben tener en cuenta antes de ‘disparar’ la foto y su correspondiente sanción.
Esta vez, ha sido la propia Guardia Civil a través de su perfil oficial en las redes sociales la que se ha encargado de recordar en detalle el funcionamiento de estos dispositivos. Ahí va el tuit:
Cómo ves, siempre que estemos circulando a 100 km/h o menos, los radares saltarán cuando superemos en más de 7 km/h la velocidad máxima permitida. Así, circulando por carreteras secundarias de límite noventa empezaremos a aparecer en la foto a partir de los 97 km/h, mientras tramos de 50 en ciudad sería a partir de 57.
A partir de los 100 kilómetros por hora, el margen de error que tienen en cuenta los radares es del 7%, por lo que por ejemplo en las autopistas y autovías de 120, las multas empezarán a llegarnos cuando superemos los 128,4 km/h.